Actualización: Tras varios problemas con la compañía, no puedo recomendar su uso.
Tras un buen tiempo sin escribir nada, hoy vengo a hablaros acerca de Cabify, una empresa madrileña dedicada al transporte en coches de gama alta la cual he tenido la oportunidad de probar estas últimas semanas.
A diferencia del servicio tradicional de taxis, en Cabify simplemente tienes que señalar el punto de partida y destino en su aplicación, (disponible tanto en web como para iOS y Android) y la misma te dará una estimación del presupuesto del recorrido. Una vez hecho esto, sólo hay que pulsar un botón y esperar a que un chófer venga a recogerte en el lugar escogido. Además se puede consultar en todo momento la ubicación del vehículo y la distancia a la que está de ti.
Una de las cosas que más me ha gustado ha sido a la hora de pagar. Además de saber de antemano el importe, a diferencia de los taxis en los que es necesario llevar efectivo (o tarjeta en algunos) en Cabify simplemente se necesita vincular una cuenta PayPal o tarjeta de crédito/débito, de la que se descontará el importe una vez finalizado el trayecto.
En las diferentes veces que he hecho uso del servicio me han recogido coches de gama alta tales como un Audi A5, A6 y un BMW Serie 5, todos ellos prácticamente nuevos. También decir que la actitud de los conductores fue impecable.
Si os gustaría probar el servicio, os dejo una invitación con la que obtendréis 10€ para gastar en vuestro primer trayecto: https://cabify.com/i/hkpra
Una respuesta
Tienes toda la razón, es una gran empresa que cada vez mejora más.
Puede que te interese esta infografía que hemos hecho (http://consejos.ahorro.net/infografia-taxi-vs-uber-vs-cabify-cual-es-mas-barato/). Aquí vemos que en Madrid, con uber te ahorras un 30% y con Cabify un 20%, una diferencia muy pequeña en muchos casos.
Aunque eso sí, viendo nuestro estudio, Cabify es peor para trayectos cortos.